Problema Detectado
La
falta de higiene En la Escuela Oficial Mixta “Mariano Gálvez” de Mazatenango,
Suchitepéquez es evidente. Se nota
basura (restos de comida, bolsas de golosinas, etc.) y alguna suciedad en los
pasillos, en las gradas de acceso al segundo nivel, en el patio de recreo, en
los sanitarios (dónde además hay otro tipo de suciedad) y hasta en las
aulas. La parte más seria del problema
es la falta de higiene en la elaboración de la refacción y la repartición de la
misma, pues la señora encargada no guarda todas las normas de higiene y luego,
algunos estudiantes no lavan inmediatamente sus utensilios de refacción (vaso,
plato y cuchara) y si lo hacen, están usando el mismo lavadero donde se lavan
los trapeadores.
|
¿Por qué se consideró problema?
En cualquier ámbito, la
falta de higiene es un problema serio. Pero sobre todo, en una escuela,
porque son cientos de niños los que asisten, así como un buen número de
maestros, quienes podrían verse afectados en su salud por dicha falta de higiene.
|
¿Por qué eligió trabajar este problema educativo?
Por
dos razones: La primera, porque es necesario que todas las personas tengan
salud y bienestar para que gocen su vida a plenitud. Para el caso, los estudiantes y el personal docente,
administrativo y de servicio de la escuela, como personas, merecen mantener
salud, la que depende de la higiene escolar y personal. La segunda, porque la
pérdida de salud de los estudiantes y profesores, tiene gran influencia en el
proceso enseñanza-aprendizaje, dado que, si los maestros o los niños se
enferman por la falta de higiene en la escuela, en algunos casos, no
asistirán a la escuela y en otros, aun asistiendo, no tendrán la atención
necesaria para desarrollar un proceso educativo eficiente.
|
Visualización de la situación problematizada
después del tratamiento desarrollado.
|
La nula o escasa práctica
de las normas de higiene es un problema determinante para la salud y, esta,
es importante para todas las personas en cualquier ámbito. Maestros y
estudiantes no quedan fuera de este problema, tanto en casa como en la
escuela, porque de ello depende su bienestar físico y mental, para el
desarrollo de un buen proceso educativo en el centro escolar. Por ello, el
problema se presenta como importante tanto para mantener la salud, como para
mantener los niveles aceptables u óptimos
de enseñanza y aprendizaje.
Entonces, el problema es importante porque:
|
Identificación Inicial del Problema
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario